
Primero lo primero. Tequila está a unos 300km de
Puerto Vallarta. Tomas la carretera 200 a Compostela. De allí sigues en
dirección a Guadalajara por la 68D, donde pasas la caseta que te lleva a
Chapalilla. Si el tráfico no te permitió disfrutar todas las curvas subiendo a
Compostela, normalmente te compensa un poco la carretera a Chapalilla,
especialmente desde que abrieron la nueva carretera a Guadalajara. Actualmente
se me hace aún menos traficado este tramo. La birria en Chapalilla es opcional.
Para mí ha sido una parada en tantas rodadas que casi me paro en automático.
Después de desayunar se puede cruzar a la gasolinera si se requiere. En
deportiva siempre llené tanque, pero mi actual vaca doble propósito llega sin
problemas hasta Tequila, siempre y cuando salgo con tanque lleno.
De allí sigues la carretera 15 a Guadalajara, la carretera
libre. Los paisajes no dejan de relajarme. De hecho, desde Compostela hay
vistas espectaculares. Muy cerca de Chapalila pasa la carretera entre las
piedras volcánicas del Ceboruco. Pasando Ahuacatlán e Ixtlán de Río no hay nada
realmente impresionante. El tráfico cruzando Ixtlán del Río siempre es lento
con la cantidad de topes y los semáforos, pero es un tramo corto. A 1km pasando
Ixtlán de Río se encuentra a la izquierda la entrada a la zona arqueológica Los
Toriles, la cual es otra buena opción para una rodada. Hay restos de pirámides
y pienso que vale la pena conocerlo. Los domingos no cobran entradas y este día
no hay autobuses de turistas. Es ideal para tomar fotos.
Por ahora seguimos la carretera 15, que me lleva a
uno de mis tramos favoritos de carretera: Plan de Barrancas. 8km de carretera
sinuosa bajando y subiendo. Allí late el corazón motociclista con alegría pura.
En las tardes se puede mostrar bastante caluroso. La mayor parte del año se me
hace semi-desértico. Pero somos bikers, aguantamos frío, calor y lluvias.
Saliendo Plan de Barrancas sigue la carretera con
la entrada a
Hostotipaquillo el lado izquierdo. Recomiendo poner atención a esta
entrada para cuando regresas de Tequila subir al monumento del motociclista. Es
otro tramo revirado con buenas curvas subiendo. La ventaja de subir cuando no
está el evento de motos, el cual toma lugar cada tercer fin de semana en Enero,
es que uno puede tomarse fotos en el monumento despejado. En fechas de evento a
toda hora hay unos 50 bikers o más allí. Y si te cansaste tomarle fotos al
monumento, date vuelta. Allí tienes otra vista espectacular. Mantenlo en mente
para el regreso de Tequila.
Dejando la entrada a Hostotipaquillo sigue
Magdalena y de allí ya faltan pocos km para llegar a Tequila. La gasolinera al
lado de mencionada glorieta marca la entrada al pueblo. Da vuelta a la derecha
y sigue la calle hasta donde topa. Da vuelta a la derecha y a una cuadra
empieza la plaza. Da vuelta a la plaza y encuentras estacionamientos
exclusivamente para motos, justo al lado de la plaza. Hay unos directamente
enfrente de la “Fonda La Martina”, donde encuentras típica comida nacional a
precios económicos con buen sazón.


Buenas rutas y saludos en V